01 ¿En qué consiste?
Ofrecemos rutas en bicicleta de gravel a través de regiones con denominaciones de origen vitivinícola, poniendo especial énfasis en la calidad del alojamiento y la gastronomía. La experiencia no se limita a pedalear; también incluye estancias en alojamientos de alta categoría y una oferta culinaria de primer nivel.
02 ¿Qué necesito?
Para participar, necesitarás una bicicleta todo camino, ya sea muscular o eléctrica. Es altamente recomendable contar con un dispositivo GPS para seguir las rutas, un poco de paciencia y, sobre todo, muchas ganas de disfrutar de una experiencia única.
03 ¿Qué obtengo?
Recibirás un pack personalizado que incluye todos los detalles de las rutas: perfil, distancia y puntos de avituallamiento. Además, se enviarán los tracks de las rutas por correo electrónico para facilitar el seguimiento.
04 ¿Cómo son las rutas?
Es importante contar con una condición física mínima, ya que las distancias oscilan entre 30 y 80 kilómetros, con desniveles acumulados de hasta 1300 metros. Si usas una bicicleta eléctrica en las rutas más largas, se recomienda llevar un cargador de batería. El ritmo promedio es de 15 km/h y siempre se espera a todo el grupo para garantizar que nadie se quede atrás.
05 ¿Cuándo?
Organizamos tres eventos anuales de 1 a 3 días, cada uno con una o dos rutas en bicicleta. También celebramos un evento especial de 5 días, que incluye al menos tres rutas y un día de descanso para relajarse y disfrutar de la gastronomía local.
06 ¿Cuál es el coste?
Durante el primer trimestre del año, se solicita una única aportación anual de 45 Euros por persona. Este importe cubre los gastos de mantenimiento del sitio web y la preparación de los packs personalizados entregados en cada evento.